JxC llega partido a la primaria de Santa Fe, que será un anticipo de la nacional

Los candidatos a presidente de la coalición opositora coinciden en que el domingo uno quedará más fortalecido de cara a agosto

 

 

 

A menos de una semana de las PASO en Santa Fe, se recalienta la interna de Juntos por el Cambio. Los fuertes cruces entre los dos principales precandidatos a gobernador de ese espacio, Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, dejaron a la vista las diferencias a nivel nacional y dan un indicio de lo que podría suceder de cara a las primarias del 13 de agosto en las que se dirimirán las candidaturas presidenciales.

Las acusaciones de Losada a Pullaro llegaron a un punto de no retorno. La senadora radical, que en más de una oportunidad deslizó que su contrincante tiene vínculos con el narcotráfico, se encargó de subrayar que no trabajarán juntos después del 16 de julio próximo, cualquiera sea el resultado. Ante ese panorama, la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe quedó quebrada antes de que se lleven adelante los comicios. La socialista Mónica Fein, que también participará de esa interna, eligió mantenerse al margen de los agravios discursivos.

Cada vez más, Losada descansa en la figura de la precandidata a presidenta Patricia Bullrich para reforzar la campaña provincial -algo que se intensificará en los próximos días-, del mismo modo que recibió el apoyo del ex presidente Mauricio Macri. Del otro lado, Pullaro tiene el acompañamiento del otro postulante a la presidencia de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, y del precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau.

A esta altura, en la coalición opositora creen que los resultados de las PASO en Santa Fe serán como una especie de termómetro de lo que pasa en el terreno nacional entre Bullrich y Rodríguez Larreta. Como mínimo, tendrán algún impacto en la disputa que hay entre ambos postulantes a la presidencia.

Hasta ahora, el mandatario porteño y la ex ministra de Seguridad viajaron a las diferentes provincias para acompañar a los candidatos de Juntos por el Cambio, siempre según la cercanía política de cada uno, pero nunca coincidieron en un mismo distrito, ya que ni siquiera en los casos en los que hubo internas -como en Mendoza- el escenario asomaba como el santafecino.

Aunque falta que lo terminen de confirmar, se espera que el domingo próximo Bullrich viaje a Santa Fe para acompañar a Losada y Rodríguez Larreta haga lo mismo para estar en el comando de campaña con Pullaro.

Aunque en la alianza opositora creen que el peronista Marcelo Lewandowsky será el candidato más votado, confían en que Unidos para Cambiar Santa Fe será el frente que reunirá más votos. Lo que no está tan claro es quién de ese espacio se impondrá en las primarias. Según las últimas encuestas, Losada y Pullaro están parejos, por lo que estos últimos días antes de la veda electoral serán claves para inclinar la balanza para un lado u otro.

Ambos candidatos decidieron recurrir a la Justicia para resolver la puja interna. Losada realizó el mes pasado una presentación ante el Tribunal Electoral de Santa Fe para denunciar una “campaña sucia”, mientras que Pullaro querelló a responsables de páginas web por la publicación de supuestas “fake news”.

En las últimas horas, el Tribunal Electoral solicitó a Google que baje algunas publicaciones referidas a Losada, pero aclaró que no hay “campaña sucia”.

Pese a las diferencias, en el PJ santafesino, los cuatro candidatos prefirieron ceñir el debate dentro de los marcos provinciales. Además de Lewandowsky, que cuenta con el aval del gobernador, Omar Perotti; se presentarán los diputados nacionales Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) y Marcos Cleri (La Cámpora), y el legislador provincial Leandro Busatto, cercano al jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi.

Related posts